martes, 26 de junio de 2018

El juego como elemento fundamental en las actividades

                            recreativas para los niños
   
El juego, desde tiempos antiguos fue objeto de estudio de filósofos, pedagogos y psicólogos. La palabra juego, en general, posee una significación diferente en distintos pueblos. Para algunos significa acción, en otros casos se refiere a la alegría, la risa o el chiste. Varios psicólogos han estudiado su esencia y aunque dan diferentes definiciones, todos coinciden en que es un tipo de actividad la cual se utiliza con fines prácticos.

Vigotsky se refiere al juego como un tipo de actividad y fundamenta su hipótesis en lo siguiente:

.Exige al niño actuar no guiados por impulsos directos, sino por líneas de la contraposición.
.Constituye un juego de reglas, de auto imitación y autodeterminación
.Opera con significados, apoyándose en acciones reales.

La sensibilidad del juego hacia la esfera de la actividad humana y de las relaciones entre las personas, demuestra que por muy variados que sean los temas, detrás de ellos siempre se encuentra un mismo contenido fundamental: La actividad del hombre y las relaciones de las personas en la sociedad.

Los juegos de roles con argumentos, que constituyen un reflejo de la realidad.
Los juegos dramatizados, que están condicionados por el argumento y contenido de una obra literaria. 
Se asemejan a los juegos de roles y pueden tener elementos creativos, pero su peculiaridad consiste en que reproducen hechos en una sucesión exacta.
Los juegos de construcción, valorados como una variedad del juego de roles y cuyo contenido fundamental es el reflejo de la vida circundante en diferentes construcciones y de las acciones que están relacionadas con ellos. Lo fundamental es la familiarización de los niños con la actividad correspondiente a los obreros, con la técnica aplicada y su utilización.
Los juegos didácticos constituyen la forma más característica de enseñanza, en ellos se les plantean tareas en forma lúdica cuya solución requiere atención, esfuerzo mental, habilidades, secuencia de acciones y asimilación de reglas que tienen un carácter instructivo.
Resultado de imagen para JUEGOS DE MESA ANIMADOJuegos de mesa. Son juegos didácticos del tipo de tableros, lotería, dominó. Como su nombre lo indica, se realizan en las mesas; generalmente son necesarias parejas de dos o cuatro compañeros.
Juegos de entretenimiento. Forman un grupo especial, su finalidad es alegrar, entretener; en ellos se presentan elementos poco frecuentes, lo divertido, las bromas, lo inesperado.

Juegos de movimiento. Son, ante todo, un recurso para la educación física, en ellos las reglas cumplen su papel organizativo, obligan a subordinarse al objetivo.




1 comentario:

      Características de las actividades recreativas en                                               niños . Placentero:   El jueg...